La ópera de Beijing llamada igualmente como la capital, se distingue por ese nombre porque fue fundada precisamente en esta ciudad, y es catalogada íntegramente como la quintaesencia de la cultura China. En este espacio dedicado particularmente a la cultura tradicional de nuestro país, nos acercaremos juntos, al mundo de esta resonante ópera oriental.
Con algo más de dos siglos de existencia, la ópera de Beijing debe su origen al producto de varias óperas locales antiguas que existían en nuestro país en aquella época, particularmente del “Huiban”, una modaliad de arte escénica muy popular en el sur de China en el siglo XVIII.
Con el objetivo de participar en los festejos de cumpleaños del emperador, en el año 1790 entró en Beijing el primer conjunto de los nombrados “Huiban”. Luego continuaron llegando más y más grupos de de su tipo, los cuales realizaron diversas giras en la ciudad,adoptando y fusionando piezas y modos de interpretación de otras óperas locales que se congregaban allí, lo que permitió al “Huiban” lograr un notable desarrollo.
A finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, tomando como base el “Huiban”, se conformó la ópera de Beijing, que poco después llegó a ser el género predominante de las óperas tradicionales del país,basándose en diversos aspectos, como por ejemplo, en el repertorio, cantidad de artistas, número de aficionados, así como en la repercución entre el pueblo.
La ópera de Beijing la compone el arte escénico integral, en fusión con el canto, la recitación, la representación, la danza y las artes marciales en su conjunto. Através de los modos de expresión escénicaestilizados, relata leyendas, cuentos históricos y describe diferentes imágenes de personajes. En el conjunto, existen básicamente cuatro tiposde personajes: el Sheng, personaje masculino; el Dan—femenino; el Jing—representando personaje masculino que aparece con la cara pintada, y el Chou—el cómico, que puede ser representado por ambos sexos. Además, en las obras también pueden participar otros artistas interpretando papeles secundarios.
El arte de pintar los rostros, se originó recordando las máscaras empleadas en las danzas de las dinastías Tang y Song, y por los actores que representaban a los dioses y demonios en la ópera de Yuan. Con el desarrollo del arte de las óperas locales y las necesidades para su interpretación, las máscaras fueron reemplazadas por el maquillaje.
El maquillaje de la ópera de Beijing, es un elemento muy diferente y variado y está sujeto a patrones fijos en cuanto a motivos y colores. Con él se distinguen claramente el carácter de los personajes, ya sea leal o artero, bello o feo, bondadoso o vil, honorable o humilde, etc. Por ejemplo, la cara roja simboliza la fidelidad acendrada; maquillada con el color violeta, la ingeniosidad y valerosidad; la negra, honestidad y franqueza; la blanca, astusia y crueldad; la azul, audaz y firmeza; la amarilla, ferocidad, y las caras maquilladas con colores dorado y plateado, por lo general representan a dioses, budas o atuendos, imágenes irreales, entre otros.
El vestuario, otro elemento imprescindible de la ópera de Beijing, es inherente a la belleza del conjunto de este arte tradicional. Para guardarlo nunca se lavan y tampoco se guardan de cualquier manera. Con el propósito de conservar intactos su color y brillo, cada prenda es doblada luego de volverla al revés, y el motivo por el que no se lavan, radica en que pudieran desteñirse y presentar arrugas. Un vestuario conservado de esta manera puede durar aproximadamente 70 años.
En verano, para evitar que el sudor de los actores afecte las prendas del vestuario, ellos llevan debajo una ropa interior hecha de fibras de bambu, que absorbe el sudor y facilita su deslizamiento sin afectar al conjunto de trajes de la representación escénica, pero si casualmente el sudor manchara alguna prenda, el remedio es aplicar en el lugar un poco de licor, el que luego de eliminar la impureza se evapora sin dañar la tela.
Se considera que la ópera de Beijing logró su primer auge en los finales del siglo XVIII, cuando se brindaban frecuentemente representaciones de óperas locales, tanto en el pueblo como en el palacio imperial, o en las viviendas de las familias aristócratas. Gracias a la especial afición y el apoyo material de la corte y la clase noble, nutriéndose con los ingredientes aportados por otras óperas locales, la ópera de Beijing logró un desarrollo sin precedentes.
Entre las décadas de los años 1920 y el 1940, es cuando logra por segunda vez un nuevo apogeo y evoluciona la ópera de Beijing, evidentemente por el nacimiento de las diferentes escuelas, entre las cuales se destacan las de Mei, Shang, Cheng y Xun, con Mei Lanfang (1900-1976), Shang Xiaoyun (1900-1976), Cheng Yanqiu ( 1904-1958) y Xun Huisheng (1900-1968) como iniciadores respectivamente. Cada una de éstas escuelas formaba una gran cantidad de actores los que de manera activa pasaban a formar parte del conjunto de artistas de los escenarios de Shanghai, Beijing entre otras metrópolis chinas, cualidades que llegaron a ser de gran aceptación en esa epóca.
Mei Lanfang, el más famoso artista de la ópera de Beijing ypersonaje principal en el papel femenino de (dan), gozaba de mucha fama tanto en China como en otros países. Comenzó sus estudios en la ópera de Beijing a los ocho años y a los once subió a la escena. A lo largo de sus más de cincuenta años de carrera artística, el maestro Mei introdujo a este arte un gran desarrollo creativo, tanto en el canto, la recitación, la danza, la música, como el vestuario y el maquillaje, casi todos los aspectos de la ópera, conformando un estilo de representación inconfundible.
En 1919, gracias a la visita de Mei Lanfang y su delegación artística a Japón, la ópera de Beijing trascendió por primera vez fuera de nuestras fronteras y emprendió a divulgarse en ultramar. En el año 1930, Mei Lanfang y su compañía realizaron una gira por los EE.UU., produciendo gran conmoción entre el público norteamericano.
Las visitas realizadas cuatro años después por Mei Lanfang al Viejo continente, llamaron la atención de este arte Oriental al círculo teatral europeo, y lo consideraron como la escuela representativa del arte escénico de China.
(Foto:Actores más célebres: Mei Lanfang, Cheng Yanqiu, Xun Huisheng y Shang Xiaoyun)
La aplicación de la política de reforma y apertura al exterior llevada a cabo por nuestro país, ha concedido a la ópera de Beijing más oportunidades de desarrollo, y el gobierno chino ha prestado firme respaldo a la protección de este arte tradicional.
Actualmente, se representan durante todo el año espectáculos de este arte en el Gran Teatro Chang’an. El anual Concurso Internacional de Aficionados de la Opera de Beijing siempre atrae a un incalculable número de fanáticos de todo el mundo. Además, es el repertorio indispensable en los programas de intercambio cultural entre China y el extranjero